Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 19 de mayo de 2025 | 16:15

ProChile organizó networking en el marco de la Blue Week Los Lagos

El espacio fue organizado por ProChile. Crédito: Cedida.
Compartir

El encuentro reunió al mundo público y privado del ecosistema productivo regional junto a una delegación de España.

En el marco de los "side events" de la Blue Week 2025, ProChile Los Lagos, realizó una instancia de vinculación estratégica orientada a generar lazos comerciales y fortalecer alianzas entre empresas locales e internacionales.

La actividad se realizó en el Hotel Bellavista de Puerto Varas y contó con la colaboración de Invest Patagonia y la participación de representantes de la delegación de España, autoridades del sector público, emprendedores y actores del ecosistema productivo regional. 

El objetivo central fue propiciar un espacio de conversación y conexión entre quienes impulsan iniciativas con impacto económico, social y ambiental.

El director regional de ProChile Los Lagos, Ricardo Arriagada, dio las palabras de bienvenida, destacando el enfoque sostenible de la iniciativa.

El director regional de ProChile Los Lagos, Ricardo Arriagada. Crédito: ProChile.

“Nosotros quisimos sumarnos a Blue Week desde el mundo de la sostenibilidad, porque creemos que las empresas deben desarrollarse económicamente, pero también tener impacto social y también ser eco amigables. Por eso, este networking es ir generando alianzas con empresas tanto de la delegación internacional de España y seguir construyendo un ecosistema más robusto, sobre todo los que es la economía azul”, enfatizó.

La economía azul promueve el crecimiento económico desde una mirada en la que el propio motor del desarrollo se basa en la preservación de los ecosistemas marinos y la sostenibilidad medioambiental.

Luego de las presentaciones oficiales, se desarrollaron dos bloques de conversación que abordaron temas para el futuro del emprendimiento con propósito: “Inversión científica e impacto” y “El valor de la paciencia: no capital a cualquier costo”, abriendo un diálogo sobre el rol de la inversión en procesos sostenibles y de largo plazo.

La jornada se realizó en este formato para facilitar un ambiente cercano y colaborativo que permita explorar oportunidades de colaboración.

Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
218280