Actualidad
Por Pablo Santiesteban , 18 de junio de 2025 | 16:02

Aysenino asume presidencia de la Federación Sudamericana de Turismo

Fedesud reúne a empresas turísticas de Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Perú, Venezuela y Chile. Crédito: Fedetur.
Compartir

Empresario Jaime Guazzini fue confirmado en el cargo tras participar en el encuentro Sudamérica Conecta en Santiago.

El empresario del turismo de la Región de Aysén, Jaime Guazzini, actual presidente de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), será el nuevo presidente de Federación Sudamericana de Turismo (Fedesur).

Guazzini, gerente general de la operadora de turismo Gran Patagonia, fue ratificado en el cargo en la segunda versión de Sudamérica Conecta, evento realizado en Santiago y orientado a consolidar una estrategia regional que potencie a Sudamérica como un destino turístico competitivo e integrado.

La versión 2025 de Sudamérica Conecta tuvo como eje principal la articulación público-privada, reuniendo al sector turístico privado con los organismos nacionales de promoción de cada país. El objetivo es avanzar hacia una misión comercial conjunta, que visibilice a Sudamérica como destino turístico integrado, generando sinergias entre las acciones nacionales y las iniciativas regionales.

Jaime Guazzini asumirá la función para la temporada 2025-2027 y manifestó que es “un honor“ y “una gran responsabilidad“ liderar Fedesud en los próximos dos años, y ser anfitriones de esta segunda versión de Sudamérica Conecta. 

“La industria turística regional enfrenta una gran oportunidad para crecer y expandirse en el escenario global, especialmente atrayendo visitantes desde mercados de larga distancia. Nuestros países deben desplegar al máximo su potencial, consolidando un proceso de integración y colaboración que venimos desarrollando desde hace varios años, para mejorar nuestra competitividad”, expresó.

La Federación Sudamericana de Turismo, es una entidad que agrupa a las cámaras nacionales de turismo de nueve países de Sudamérica (Chile, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela).

Su objetivo principal es consolidar la industria turística de la región, trabajando en áreas como la competitividad, sostenibilidad, calidad e innovación. Fedesud busca fortalecer la posición de Sudamérica como destino turístico unificado y atractivo en el mercado global, impulsando la cooperación entre los sectores público y privado.

Conectividad aérea

En el encuentro, uno de los principales focos fue la conectividad aérea, abordada en una presentación de Helen Kouyoumdjian, country manager para Chile de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). 

En su exposición, Kouyoumdjian analizó las tendencias globales del transporte aéreo y destacó las oportunidades y desafíos que enfrenta la región para mejorar su conectividad, elemento clave para fortalecer el turismo multidestino en Sudamérica.

Además, en la instancia se presentaron las rutas diseñadas por más de 50 operadores receptivos de la región, listas para su comercialización internacional. 

También se realizó el panel "Innovación, sostenibilidad y transformación digital en el turismo: el rol estratégico del sector privado", que reunió a líderes empresariales, organismos de promoción y referentes tecnológicos, en un debate sobre los desafíos y oportunidades para consolidar a Sudamérica como un destino sostenible e integrado.

 

 

Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
221189