Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 3 de junio de 2025 | 17:45

Pitch Day Los Lagos: inversión en startups tecnológicas con impacto global

Inversionistas conocieron propuestas de startups innovadoras. Crédito: Cedida.
Compartir

En la jornada cada emprendimiento tuvo cuatro minutos para presentar sus proyectos ante un panel de inversionistas.

Junto a 12 startups tecnológicas en etapas tempranas, inversionistas ángeles, representantes de grandes empresas, autoridades y la academia, se desarrolló en Puerto Varas una especial jornada de Pitch Day.

El evento, organizado por el Centro de Innovación Regional Los Lagos, se desarrolló en Puerto Varas ante un selecto público profesional y corporativo.

Las startups participantes presentaron soluciones en áreas clave como electro movilidad marina, salud laboral, alimentos funcionales, logística sostenible, inteligencia artificial, ciberseguridad, biotecnología y tecnología agrícola, todas con validación técnica y modelos de negocio activos, luego de un proceso de asesoría personalizada con Digevo Ventures, como partner estratégico.

El director ejecutivo del Centro de Innovación Regional Los Lagos, Julio Brintrup, destacó que este tipo de espacio permite conectar capacidades, visiones y necesidades concretas del territorio.

"Aquí las startups llegan tras meses de trabajo riguroso, y los inversionistas vienen con interés real en capitalizar esas soluciones”, explicó.

Desde el Gobierno Regional, Felipe Petit-Laurent, jefe de la División de Fomento e Industria del GORE, destacó la dimensión estructural del evento.

“Esta actividad no es una acción aislada, sino parte de una estrategia regional de innovación. Apoyamos al Centro de Innovación porque creemos en la toma de decisiones basada en datos y en soluciones concretas", comentó.

Durante la jornada, cada emprendimiento tuvo cuatro minutos para presentar su pitch, seguido de una ronda directa de preguntas por parte del panel de inversionistas. El formato dinámico permitió abordar temas técnicos, financieros y estratégicos en tiempo real, generando múltiples oportunidades de conexión.

Desde el ámbito académico, la vicerrectora de la UACh Sede Puerto Montt, Dra. Marcela Astorga, enfatizó el valor de la articulación entre ciencia, industria y financiamiento. 

El evento evidenció el potencial de proyectos como EQ.transport.ia, impulsado por  Víctor Altamirano, que propone la electrificación total de embarcaciones en la industria salmonicultora, reemplazando motores de combustión por propulsión eléctrica certificada. 

"Nuestra tecnología permite reducir la huella de carbono en más de un 95%, con ahorros operacionales del 60% y cumplimiento de normativas navales. Hoy ya estamos exportando, pero buscamos inversión para consolidar presencia en América Latina y Estados Unidos”, afirmó su fundador.

Al cierre, el equipo del Centro de Innovación anunció que ya están en marcha nuevas etapas de vinculación entre startups, fondos y corporativos, bajo un modelo de innovación abierta tipo Venture Client, que busca insertar soluciones tecnológicas directamente en la cadena de valor de grandes empresas.

Con alto interés de seguimiento y varias startups en procesos de reunión con inversionistas, Pitch Day Los Lagos 2025 confirma que la innovación y el capital ya no son exclusividad de los grandes centros urbanos. Desde Puerto Varas, el sur se posiciona como plataforma real para escalar tecnología con impacto local y proyección global.

Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
219765