Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 9 de junio de 2025 | 18:06

Turismo Responsable: directivas de Fiaseet participan de seminario en Brasil sobre cómo prevenir la explotación sexual

Susana Cafaro y Gimena Chiazzaro, integrantes de la Directiva de Fiaseet presentes en el Seminario - II Encuentro de Turismo Responsable. Crédito: Cedida.
Compartir

La delegación de la Federación Internacional de Asociaciones de Ejecutivas de Empresas Turísticas, se sumó al destacado evento visibilizando las iniciativas, proyectos y propuestas que impulsan.

El pasado 2 y 3 de junio la delegación de directivas de la Federación Internacional de Asociaciones de Ejecutivas de Empresas Turísticas (Fiaseet), viajó hasta Brasil para participar del Seminario internacional sobre prevención de la explotación sexual de niños y adolescentes en el turismo.

Susana Cafaro y Gimena Chiazzaro, con la secretaria ejecutiva del Ministerio de Turismo, Ana Carla Lopez. 

La actividad organizada por el Ministerio de Turismo de Brasil y promovida en asociación con Itaipu Binacional, tuvo lugar en el auditorio de la planta, en Foz do Iguaçu, reuniendo representantes de instituciones internacionales, de la Policía Federal, del Consejo Nacional de los Derechos de Niños y Adolescentes, de organizaciones de la sociedad civil, junto a ejecutivos y ejecutivas de turismo a nivel internacional.

La participación de Fiaseet buscó visibilizar las iniciativas, proyectos y propuestas que impulsa la federación en relación con la temática del seminario, no desde los paneles, pero si desde los espacios de networking en los que se reforzaron lazos con instituciones gubernamentales y afines.

“Se procuró instalar un mensaje central: El desarrollo turístico sostenible y competitivo requiere del trabajo articulado entre los sectores público y privado. Este posicionamiento fue recibido con interés por parte de los asistentes, generando oportunidades de futuras colaboraciones y posibles proyectos conjuntos”, informaron desde Fiaseet.

“Así también, reivindicar el rol del sector privado turístico como parte fundamental en la planificación, desarrollo e implementación de políticas públicas, por ejemplo en el Grupo de Acción Regional de las Américas”, agregaron.

El evento que se levantó como un espacio fundamental para reflexionar, aprender y fortalecer acciones de protección a la infancia en el ámbito turismo contó con la participación de destacados charlistas y panelistas, como la secretaria ejecutiva del Ministerio de Turismo, Ana Carla Lopes y el director general en Brasil de Itaipu, Enio Verri.

La participación de Fiaseet en el seminario no solo contribuyó a seguir posicionando la federación, sino que también permitió ampliar su red de contactos estratégicos, detectar oportunidades de articulación institucional y reafirmar su compromiso con una visión moderna, participativa e inclusiva del turismo. 

Si quieres saber mas respecto a esta nota, puedes escribir a directora@fiaseet.org
 

Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
220317