Encuentro Cooperar para Emprender - FRUTILLAR - Programa Dinamiza CORFO 2024

En vivo desde Frutillar
Bakanes
Por Valentina Cortés Lehuei , 22 de mayo de 2024 | 18:39

Piezas exclusivas en madera reciclada que nacen del ingenio de una pareja aysenina

Creaciones únicas de Chaya Mapu Furniture. Crédito: Cedida.
Compartir

Tras una conversación para iniciar un proyecto juntos y sobrellevar un difícil momento económico, el matrimonio de Lucía del Carmen Hernández y Luis Redlich da paso a Chaya Mapu Furniture.

En un etapa llena de cambios y de aceptar los desafíos que la vida les presentó frente al contexto de pandemia por covid-19, el ingenio y la motivación por alcanzar sus metas fueron fundamentales para la pareja emprendedora de Lucía del Carmen Hernández y Luis Redlich, quienes forjaron Chaya Mapu Furniture.

Una destacada pyme de Puerto Aysén, de la Región de Aysén, enfocada en la artesanía en madera nativa reciclada.

Con creaciones únicas y llamativas tanto en su composición como en cada detalle del acabado, esta iniciativa ha logrado ganar un lugar importante en la comunidad aysenina, participando en diferentes ferias y eventos en la región, como también dejando su sello en el Hotel Nómade y llegando con sus productos al extranjero gracias a turistas que quedan encantados por sus elaboraciones.

Lucía comparte con Diario Emprende su historia de esfuerzo y especial dedicación por sacar adelante lo que una vez fue una simple conversación entre esposos para comenzar un proyecto juntos.

“En agosto de 2019 iniciamos una actividad comercial con servicio de alojamiento. Con la pandemia tuvimos que suspender nuestras labores, lo que nos llevó a reinventarnos y comenzamos a trabajar como artesanos. La resiliencia nos hizo emprender en este gran desafío de crear lámparas de madera nativa reciclada”, comenta.

Como familia se encontraban en un difícil momento económico, pero fue allí cuando su esposo, especializado en electricidad, comenzó a diseñar lámparas con madera nativa de ciprés y mañío, las que tenía guardadas desde hace mucho tiempo. 

Plagándose del entusiasmo de su pareja, Lucía se suma al trabajo ayudando en las creaciones y en la comercialización de sus lámparas de madera y ampolletas vintage, obteniendo positivas críticas.

“Una tarde mi esposo Luis me menciona esta gran idea de crear un producto con madera nativa. Para ambos fue un desafío, ya que es un producto que no se vende masivamente, pero lo planificamos entre los dos y logramos realizar este gran sueño: emprender y crear lámparas con madera nativa”, recuerda con cariño Lucía.

Con la madera reciclada la pareja emprendedora reunió todo el material faltante para desarrollar su producto, logrando así en diciembre de 2020 iniciar su comercialización, sumándose por primera vez a la Expo de Navidad de la Municipalidad de Puerto Aysén, donde lograron exitosas ventas.

“Las primeras ventas las realizamos con nuestra familia y luego de la primera exposición en la Feria de Navidad llegamos a vender muchas unidades lo cual nos incentivó a seguir creando lámparas con nuevos diseños”, señala la emprendedora.

De la idea al éxito 

El nombre de esta pyme familiar, Chaya Mapu Furniture, es decir, muebles de tierra de lluvia en mapudungun, refleja muy bien las características presentes en cada una de sus creaciones, siendo sus principales productos las lámparas con maderas nativas de la región. 

Así también destacan muebles como camas, veladores, escritorios, letreros, mesas de comedor, bandejas para desayuno, llaveros, porta celulares y lapiceros.

Todos ellos realizados en su mayor parte de forma artesanal, utilizando poca intervención de máquinas, ya que como productores buscan dar el mayor realce a sus creaciones con un diseño propio.

Estas características, junto con que cada producto diseñado con trozos de madera no se replica, permitieron a Chaya Mapu Furniture crecer poco a poco en la región.

Un camino de éxito en el cual Lucía y Luis no pueden dejar de agradecer a sus familiares y amigos que fueron fundamentales en su inicio.

También destacan el apoyo del Centro de Negocios Sercotec de Puerto Aysén por su asesoramiento, formalización del negocio, espacios en ferias, charlas y seminarios, junto con abrir la oportunidad de comercializar sus productos en el Hotel Nómade.

“Creo que nuestra meta es llegar con Chaya Mapu Furniture a todo el país, además de tener una sala de ventas. Nuestro gran desafío es ser reconocidos con el sello de excelencia a la artesanía”, comparte Lucía a Diario Emprende. 

Descubre todos los productos de Chaya Mapu Furniture, consulta por disponibilidad, precios y pedidos especiales siguiendo sus redes sociales como @chayamapufurniture o contactándote al +569 67257878.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Emprende, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel