Eventos
Por Valentina Cortés Lehuei , 23 de abril de 2025 | 13:15Lanzan encuentro internacional Blue Week Los Lagos 2025

Durante seis días, el evento reunirá a cientos de actores vinculados a los océanos y actividades costeras a pensar e idear soluciones frente a los desafíos que se presentan en la materia.
Con el objetivo de posicionar a la Patagonia como un polo global para el desarrollo de la Economía Azul, este lunes 21 de abril se anunció oficialmente, en dependencias de la Municipalidad de Puerto Montt, la realización de Blue Week Los Lagos 2025, un evento internacional que se desarrollará entre el 12 y el 17 de mayo en diversas localidades de la Región de Los Lagos.
Impulsado por Patagonia Ocean Hub, y gestionado por Këtrawa y Fundación Chile España, junto a una red de aliados estratégicos nacionales e internacionales, con el respaldo de Corfo y de organizaciones como CAF, Ocean Visions, Intesal, SalmonChile, Armasur, Südlich Capital y AmiChile, el evento reunirá a más de 3 mil participantes.
El espacio único busca co-crear soluciones frente a los desafíos climáticos y oceánicos, conectar innovación con comunidades costeras y proyectar al sur de Chile como un referente en regeneración marina y transformación productiva.
Blue Week Los Lagos 2025 se enmarca en los principios de la Década del Océano de Naciones Unidas, proyecto apoyado por la UNESCO y contará con una programación diversa de más de 30 actividades que incluyen paneles de alto nivel, talleres, espacios de networking, ferias tecnológicas, visitas a terreno y encuentros internacionales entre startups, inversionistas, científicos, comunidades y autoridades.
Principales ejes temáticos
Los principales temas que abordará el encuentro serán: monitoreo marino y tecnologías para la trazabilidad ambiental, biotecnología azul y soluciones basadas en la naturaleza, gobernanza territorial y conservación costera e innovación en acuicultura sostenible y multitrófica.
Además, de turismo regenerativo, economía circular y mercados de carbono azul y financiamiento climático.
La gerente general de Këtrawa, María José Urrutia, explicó que Blue Week Los Lagos es mucho más que un evento, es un espacio articulador de alianzas, conocimiento y visión compartida.
“Creemos que el sur de Chile tiene las condiciones únicas para liderar una transición oceánica justa y regenerativa, donde la innovación científica en torno a los océanos puede generar una posición de liderazgo de Chile en Latinoamérica”, comentó.
En tanto, la directora ejecutiva de Fundación Chile-España, detalló que este encuentro tiene como objetivo continuar impulsando las relaciones entre Chile y España en materia de Economía Azul.
“La participación y respaldo a este encuentro por parte de la Unesco, la CAF, la UE, el BID, el CDTI, Corfo, Sodercan, el Ayuntamiento de Cádiz, la Maritime Blue Growth y Filantropía Cortés Solari, entre otros, son el mejor ejemplo de que es posible impulsar una economía sostenible basada en los recursos marinos", indicó.
El evento contará con presencia de delegaciones internacionales desde América Latina, Canadá y Europa, y será también el punto de partida para una misión comercial y técnica a Francia que busca visibilizar los avances de la Patagonia chilena en materia de salud oceánica, preparando una delegación para representar el ecosistema de innovación oceánica en la Conferencia Mundial de Océanos en Niza, en junio de 2025.
Entre las sedes del encuentro figuran Puerto Varas, Calbuco y Puerto Montt, con participación de empresas, organizaciones sociales, instituciones públicas, representantes indígenas, ONGs, centros de investigación y la organización Filantropía Cortés Solari, entre muchos otros.
Durante el lanzamiento de Blue Week 2025, se realizó la firma de un Acuerdo de Colaboración entre la Municipalidad de Puerto Montt y Këtrawa, enfocado en fortalecer e impulsar la innovación y el emprendimiento.

Instancia en la que el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, destacó que uno de los pilares de la institución es la innovación.
"En este contexto, nos llena de orgullo que el próximo mes de mayo nuestra ciudad sea sede de Blue Week Los Lagos 2025, evento que reunirá a miles de personas comprometidas con la búsqueda de soluciones frente a los desafíos del cambio climático y oceánico”, señaló.
Puedes conocer más información sobre Blue Week Los Lagos 2025 y comprar tu entrada en
www.ketrawalab.com/blueweekloslagos