Eventos
Por Valentina Cortés Lehuei , 16 de junio de 2025 | 16:15

Seminario en Valdivia integrará deporte, turismo e innovación

Se contará con destacados deportistas como Daniela Costa, Sergio Gustavo, Alejandro Ochoa e Irving Zavala. Crédito: Cedida.
Compartir

El evento, financiado por Fomento Los Ríos y que se enmarca en la carrera Torrencial Chile by UTMB, reunirá a destacados expositores internacionales.

La capital de la Región de Los Ríos se prepara para recibir a reconocidos expositores nacionales e internacionales en el marco del seminario "Eventos Deportivos de Impacto Territorial", una instancia clave para pensar el deporte como un catalizador del desarrollo económico, turístico y social. 

El evento, que se desarrollará los días 18 y 19 de junio en el Centro de Ferias del Parque Saval, forma parte de las actividades oficiales de Torrencial Chile by UTMB, una de las carreras de trail running más importantes de Latinoamérica.

Organizado por la Corporación Nimbus Outdoor y financiado por Fomento Los Ríos a través del programa Viraliza, el seminario busca fortalecer el ecosistema regional vinculado a la organización de eventos deportivos, incentivando la creación de redes, la profesionalización y el intercambio de experiencias. 

La actividad contará con exposiciones magistrales, talleres, reuniones técnicas, ferias y espacios de networking.

El miembro del equipo Nimbus, Nicolas Nazal, destacó que este seminario será una oportunidad concreta para impulsar el turismo.

“Queremos mostrar cómo eventos como Torrencial Chile pueden generar un profundo impacto territorial, no sólo atrayendo visitantes, sino también movilizando al ecosistema completo: emprendedores, municipios, universidades, clubes y empresas”, señaló

Potenciando la industria

Destacadas experiencias como Torrencial Chile o el Ironman Valdivia 70.3 han demostrado el potencial que tienen los eventos deportivos para movilizar a miles de visitantes fuera de la temporada estival, posicionando al deporte como un motor clave de dinamización económica para la región.

Estas instancias no solo fomentan el turismo y el comercio local, sino que también proyectan a la región como un destino competitivo a nivel nacional e internacional.

Este tipo de espacios permite elevar el estándar de los eventos ya existentes, explorar nuevas alternativas de desarrollo y fomentar políticas públicas que promuevan el acceso, la profesionalización y la sostenibilidad de los eventos deportivos, beneficiando directamente a las comunidades locales y consolidando a Los Ríos como un referente nacional.

El seminario

Entre los destacados expositores se encuentran Harold Mayne Nicholls (Chile), ex presidente de la ANFP y figura clave en la organización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, desde México Alejandro Ochoa director de carreras en el circuito internacional UTMB, también estará Daniela Costa de Ecuador, especialista en marketing deportivo con experiencia en eventos que han congregado a miles de corredores de todo el mundo y José Antonio de Pablo "Depa" de España, referente en la profesionalización del trail running. 

A ellos se suman representantes de Chile, Argentina, y México con una amplia trayectoria en organización de eventos, sostenibilidad, turismo y gestión deportiva.

El seminario abordará temáticas como la comercialización e internacionalización de eventos, la correcta tramitación de permisos, la sostenibilidad, el turismo deportivo inclusivo y el rol de los municipios. 

También se desarrollará un "Desafío de Creación de Eventos" dirigido a estudiantes universitarios y técnicos, quienes tendrán la oportunidad de presentar ideas de nuevos eventos con impacto territorial.

El director ejecutivo de Fomento Los Ríos, Pablo Díaz, destacó que este tipo de eventos de alta convocatoria tienen un potencial enorme para dinamizar las economías locales, descentralizar el desarrollo y posicionar a la región.

“Desde Fomento Los Ríos apoyamos instancias como esta, que promueven la innovación y el emprendimiento desde nuestras propias identidades. Seminarios como este, que amplían la mirada, mas allá de solo lo deportivo, son fundamentales para articular al ecosistema”, enfatizó. 

El seminario se fusionará con la Village Torrencial, feria de expositores outdoor que forma parte de la experiencia UTMB y que reunirá a más de 2.900 corredores, de los cuales un alto porcentaje son visitantes provenientes de otras regiones y países. Esta articulación permite potenciar la convocatoria del evento y maximizar su impacto económico en la ciudad.

Con entrada gratuita para estudiantes, clubes deportivos, emprendedores, municipios y organizadores, el seminario representa una oportunidad única para proyectar y escalar eventos que nacen desde el sur, conectándolos con experiencias y redes internacionales.

Inscripciones gratis en https://torrencial.cl/actividades/156567

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Emprende, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
220950