Eventos
Por Valentina Cortés Lehuei , 2 de julio de 2025 | 12:15

Aysén realizará jornada clave sobre infraestructura turística en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Compartir

Representantes de instituciones públicas, comunidades y organizaciones del turismo se reunirán en Coyhaique para dialogar este 3 de julio. Conoce los detalles.

Este jueves 3 de julio, el Centro Cultural de Coyhaique será el espacio de encuentro para una jornada clave: el seminario “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques”. 

La actividad, que es organizada por el Programa Transforma Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia, una iniciativa de Corfo, convocará a representantes de instituciones públicas, equipos técnicos, organizaciones comunitarias y del sector turístico para reflexionar colectivamente sobre el impacto de la infraestructura en la generación de experiencias turísticas sostenibles, inclusivas y respetuosas con los ecosistemas.

Destacados invitados 

La jornada incluirá exposiciones, estudios de caso y espacios de diálogo orientados a poner en valor la planificación participativa de la infraestructura turística, su aporte a la equidad territorial y su capacidad para fortalecer el arraigo de quienes habitan la región.

Entre las presentaciones destacadas se encuentra la de Francisco Díaz, de la Subsecretaría de Turismo, quien compartirá el Modelo de Desarrollo de Destinos Turísticos y el Plan de Infraestructura impulsado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). 

Por su parte, Fernando Guzmán, jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Aysén, presentará los ejes del Plan Estratégico Regional 2025–2028.

El encuentro también permitirá conocer experiencias transformadoras como las Rutas Escénicas, a cargo de Tomás Sánchez, de TKO Consultores y el Programa Transforma Ruta Escénica Lagos y Volcanes, presentado por Rodrigo Moren.

A nivel local, se compartirán iniciativas lideradas desde los propios territorios, como Ciclo Austral, una experiencia de cicloturismo por la Carretera Austral que será relatada por Claudia Huepe y el modelo de gobernanza participativa del Parque Nacional Cerro Castillo, expuesto por María Jesús Bautigam, representante de la Asociación Cerro Castillo.

El director regional de Corfo Aysén, Humberto Marín, enfatizó que el turismo de naturaleza representa una oportunidad concreta para el desarrollo sostenible y equitativo de la región.

"Para avanzar en esa dirección, necesitamos infraestructura que respete el entorno, que responda a las necesidades de quienes habitan el territorio y que fortalezca la participación de todas las personas. Esta jornada será un paso importante para seguir construyendo un modelo turístico con identidad local y mirada de futuro”, expresó.

La jornada culminará con un panel de conversación abierto y un espacio de conclusiones que permita ir articulando un trabajo que impulse la ruta escénica Carretera Austral como destino turístico y propicie el avance de infraestructura habilitante para la identificación y puesta en valor de atractivos en la ruta de los parques. 

La jornada “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques” se realizará el jueves 3 de julio, de 09:00 a 13:00 en el Centro Cultural de Coyhaique. 

La entrada es liberada y el programa completo se encuentra disponible a través de los canales oficiales de Corfo Aysén y del Programa Transforma Ruta de los Parques de la Patagonia.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Emprende, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
222411