Postulaciones y convocatorias
Por Valentina Cortés Lehuei , 30 de mayo de 2025 | 10:30Goglobal 2025 apoyará la internacionalización de emprendimientos innovadores
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 42 días
Hasta el 18 de junio estarán abiertas las postulaciones para que startups y scaleups nacionales reciban acompañamiento y orientaciones para expandir sus negocios.
Con el fin de impulsar la productividad y diversificación de la economía en el país, ProChile y Corfo lanzaron una nueva convocatoria de GoGlobal.
Se trata del programa que apoya el proceso de internacionalización de emprendimientos innovadores, permitiéndoles acceder a los mercados de Colombia, Perú, México, EE. UU y España, para potenciar y acelerar su proceso de incorporación en distintos mercados.
En esta séptima versión del programa, que contempla desde reuniones online hasta un viaje al mercado de destino, serán seleccionadas alrededor de 50 empresas chilenas que cuenten con un producto o servicio innovador, con potencial de escalabilidad, validación comercial en Chile y con una estrategia de expansión para el mercado seleccionado.
El director general de ProChile, Ignacio Fernández, destacó que este programa permite la internacionalización de los emprendimientos y startups chilenas como un paso fundamental en su desarrollo.
"En seis años estamos apoyando con diferentes herramientas a más de 150 empresas chilenas que presentan soluciones innovadoras, dándole visibilidad a este ecosistema y, por ende, aumentando su posicionamiento de negocios en diferentes mercados mundiales”, comentó.
En tanto, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, informó que GoGlobal promueve una colaboración pública-pública que beneficia tanto a las compañías participantes como al ecosistema emprendedor chileno.
"GoGlobal es una herramienta clave para el acompañamiento estratégico a emprendedores y emprendedoras, brindándoles herramientas y orientación para ingresar a nuevos mercados y de paso, posicionar a Chile como un referente en materia de innovación y emprendimiento a nivel global”, detalló.
Etapas del programa
GoGlobal se divide en etapas de pre-internacionalización e inmersión. La primera etapa consta de dos semanas online de charlas, seminarios y capacitaciones, relacionadas a procesos legales y tributarios, comerciales y culturales específicos sobre cada potencial mercado de destino.
Además, los emprendimientos y startups recibirán el apoyo de organizaciones especializadas desde los países de destino, para establecer el plan de trabajo que realizarán durante el proceso de apertura internacional.
Una vez terminada la etapa de pre-internacionalización, se inicia la etapa de inmersión (remota y presencial) de hasta cuatro semanas, que incluye el acompañamiento y apoyo para que los emprendimientos seleccionados puedan avanzar en los mercados en cuestión.
Parte de este proceso será presencial, e implica la generación de una agenda comercial, acceso a mentorías especializadas, actividades de networking y capacitaciones específicas para generar conocimiento sobre la industria local.
Las postulaciones a GoGlobal estarán abiertas desde el 30 de mayo hasta el 18 de junio a las 13:00. Los emprendimientos y startups podrán encontrar información ampliada sobre requisitos de postulación, objetivos del programa, detalle sobre los mercados a optar, entre otros datos haciendo clic acá.