Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 2 de mayo de 2025 | 18:00

Abren convocatoria para potenciar acompañamiento y ofertas para emprendimientos del país

Celebración de aniversarios y lanzamiento de los programas. Crédito: Corfo.
Compartir

En su semana de aniversario, Corfo lanzó tres llamados del Programa Potencia para aceleradoras e incubadoras de negocio, además de otro para proyectos asociativos incluyendo a Los Lagos.

Como parte de la celebración por su 86° aniversario, Corfo anunció la convocatoria de su Programa Potencia, instrumento que busca apoyar a entidades o instituciones para fortalecer el acompañamiento y los servicios especializados a emprendimientos innovadores de Chile, desde su etapa de creación hasta su escalamiento.

La gerenta de Emprendimiento de Corfo, Maricho Gálvez, destacó que esta será una gran oportunidad para fortalecer el ecosistema emprendedor en todo el país.

“La convocatoria Potencia 2025 abarca tres líneas de financiamiento específicas para aceleradoras, incubadoras y proyectos asociativos. Con esto buscamos fortalecer el ecosistema emprendedor a nivel nacional, con un claro objetivo: impulsar negocios ambiciosos, conectarlos con financiamiento y ofrecer servicios especializados clave para su crecimiento", indicó.

Potencia Aceleradoras, de carácter nacional, entrega un subsidio destinado a atender un portafolio de emprendimientos en etapa de crecimiento y escalamiento, con potencial de dinamismo. 

El objetivo es apoyarlos en el diseño y ejecución de planes de negocios globales, mentorías, asesorías estratégicas especializadas y vinculación con diversas fuentes de financiamiento que les permitan crecer y escalar. 

El financiamiento estatal puede llegar hasta $240 millones por proyecto, distribuido en tres años, con un máximo de $80 millones por etapa y con cofinanciamiento diferenciado.

Otros llamados 

Corfo anunció otros dos llamados de Programa Potencia 2025, siendo uno de ellos con foco en la Región de Los Lagos. Por un lado esta Potencia Incubadoras, dirigido a las regiones de Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Maule, Biobío, Araucanía, Aysén y Magallanes, destinado a entidades que apoyen a emprendimientos dinámicos, ya sea en sus etapas iniciales o de escalamiento.

Pero una de las grandes novedades y oportunidades para el sur austral del país es que la Región de Los Lagos fue incluida en el llamado Potencia Asociativo, que también abarca a Arica, Tarapacá, Valparaíso, Maule, Araucanía y Aysén. 

En este caso, pueden postular dos o más instituciones, una como beneficiario postulante y otra como co-ejecutor, para desarrollar, de manera colaborativa, proyectos que entreguen servicios especializados a emprendedores en etapas iniciales.

Desde Corfo Los Lagos, su director regional, Eduardo Arancibia, valoró especialmente la inclusión de este territorio en el llamado y convocó a todas las organizaciones interesadas a postular 

“En nuestra región existe un ecosistema diverso y en crecimiento, con emprendedores que necesitan acompañamiento concreto desde sus primeros pasos. Este llamado de Potencia Asociativo nos permite articular capacidades locales, sumar a universidades, centros de formación, incubadoras y entidades de apoyo al emprendimiento para generar una oferta de valor territorial con pertinencia regional”, sostuvo.

Para quienes deseen conocer más detalles sobre las bases y requisitos de los programas, Corfo realizará un webinar informativo el martes 6 de mayo, a las 11:00. Las inscripciones están disponibles en el sitio web institucional.

Las postulaciones a todas las líneas del Programa Potencia estarán abiertas hasta el 2 de junio, a través del sitio web www.corfo.cl.

Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
216737