Eventos
Por Valentina Cortés Lehuei , 16 de noviembre de 2023 | 18:00Primer torneo universitario de innovación “CleanTech" tendrá expositores internacionales
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
El evento, que se llevará a cabo en Puerto Montt, busca propiciar las bases de un ecosistema de emprendimiento y tecnologías.
El próximo 20 y 21 de noviembre de 2023, Puerto Montt será sede del primer torneo universitario de innovación denominado “Soluciones Innovadoras para una Región Sostenible".
El evento organizado por GEN R, gracias al programa Viraliza de Corfo Los Lagos, Sinergiame y la Universidad Austral de Chile (UACh), busca promover habilidades, conocimientos y aptitudes para que estudiantes de educación superior, desarrollen proyectos de tecnologías limpias (CleanTech).
El director regional de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez, informó que a través de este proyecto esperan potenciar las bases de un ecosistema de emprendimiento e innovación CleanTech en el territorio.
“Siendo fundamental la vinculación del sector público, el sector privado y los futuros profesionales, quienes tienen mucho que contribuir a la sostenibilidad regional, impulsando el desarrollo de soluciones innovadoras para los principales desafíos ambientales de la región” explicó.
.jpg)
Por su parte el coordinador de GEN R, Fabián Pérez, explicó que el torneo que se desarrollará se enmarca en la culminación de un proceso que inició hace diez meses junto a estudiantes de la universidad.
“Realizamos el levantamiento de retos desde el mundo público y privado, tomando como base el desafío de la gestión sostenible territorial. Al mismo tiempo, los estudiantes formaron equipos y colocaron en marcha sus proyectos, durante un periodo de incubación", detalló.
"Los que finalmente se presentarán en modo clasificatorio durante el primer día del torneo, para obtener un cupo para el segundo día, desde donde saldrán las tres mejores soluciones a ser reconocidas durante el torneo”, agregó Pérez.
Exposiciones Magistrales
El evento contará con la participación de tres destacados expositores y expositoras internacionales, junto a destacados casos de asociatividad e innovaciones locales.
El primer día, la alemana Nathalie Wilk, famosa por crear calzones menstruales, que prescinden del uso de toallas higiénicas, presentará la ponencia, “Culotte: Emprender para impulsar cambios sostenibles y romper tabúes sobre la menstruación”.
El segundo día, durante la mañana, la argentina Natalia Melián, contará su experiencia al desarrollar una compañía para mejorar el cultivo agrícola, en base a inteligencia artificial y “Bigdata”.
En la misma jornada, pero en la tarde, el chileno con base en Berlín, Alemania y experto en cambio climático, Waldo Soto Bruna, presentará su experiencia en “2811 Global”, una plataforma vinculada al desarrollo de ecosistemas de innovación y emprendimiento social.
La asistencia a las actividades del torneo es de carácter abierta y gratuita, previa inscripción por medio del sitio web www.genr.cl