Actualidad
Por Ornella Hurtado , 9 de mayo de 2025 | 15:06El equipo humano clave detrás de Nube Cowork, comunidad regional de negocios e innovación

A través de distintos roles, este equipo permite que Nube opere día a día como un espacio eficiente, acogedor y en constante evolución.
A lo largo de sus 13 años de historia, Nube Cowork no solo se ha consolidado como un espacio colaborativo importante dentro de la región de Los Ríos, sino que también ha sabido construir una identidad basada en la calidez humana, la eficiencia y el trabajo en equipo.
Desde su creación en 2012, Nube Cowork ha evolucionado constantemente para responder a las necesidades de emprendedores, creativos y profesionales que buscan algo más que un lugar donde trabajar. Hoy, Nube cuenta con oficinas privadas, hot desks, salas de reuniones, cafetería, terraza, y servicios como wifi de alta velocidad, café, calefacción y aire acondicionado.
Pero detrás de la infraestructura, los servicios y los logros, hay un equipo humano que día a día da vida al hub de negocios ubicado en Isla Teja.
A continuación, presentamos a las personas que, con su trabajo, compromiso y visión, hacen posible esta experiencia.
Catalina Peña y Lillo
Jefa de Administración y Operaciones
Con formación en Administración Hotelera en Inacap, Catalina Peña y Lillo, de 33 años, llegó al equipo en diciembre de 2024 para reforzar la experiencia de los usuarios desde una lógica similar a la hotelería. “Pensábamos que era súper necesario darle justamente este carisma de lo que es un verdadero hotel sin camas”, comenta Cristóbal Camino, gerente de Nube.
Sin embargo, su rol ha evolucionado rápidamente y actualmente es jefa de administración y operaciones de Nube, ocupándose no solo del funcionamiento cotidiano del espacio, sino también de temas vinculados a finanzas, coordinación comercial y apoyo en comunicaciones y publicidad.
“Cuando llegué había un equipo con dos personas más, una en el área comercial y una en finanzas, ahora solo quedo yo, y sumamos a Karla como apoyo en el área administrativa. Ha sido un desafío pero creo que lo estamos logrando”, comenta Catalina, destacando la versatilidad que exige su cargo.
Karla Cerpa
Recepción y Contabilidad
En el área de recepción y contabilidad, trabaja Karla Cerpa, de 27 años, quien estudió Administración Financiera en Santiago y llegó a trabajar en Nube tras cambiarse de ciudad a Valdivia, donde finalizó su formación técnica en Inacap. Aunque inicialmente fue contratada como recepcionista, Karla ha asumido múltiples responsabilidades en el funcionamiento diario del cowork, lo que la ha llevado a convertirse en una pieza fundamental del equipo.
Atiende a los clientes, gestiona las reservas de salas, se encarga de la facturación mensual, y también participa activamente en tareas contables y de cobranza. “Estoy como recepcionista, pero al final yo también hago lo que es parte administrativa y también el área de finanzas aquí en Nube”, afirma.
Estíbaliz Duarte y Liliana Guerra
Atención a Clientes y Aseo
Estíbaliz Duarte, de 46 años, se desempeña como auxiliar de aseo y atención a clientes desde hace casi dos años. Su rol incluye abrir y cerrar las oficinas, orientar a los usuarios dentro del espacio, encargarse del orden general y mantener los espacios en condiciones óptimas.
“La experiencia ha sido súper, los coworker son todos muy amables conmigo, es un lugar bonito para trabajar, somos un equipo tan pequeño que hemos logrado congeniar nuestros carácteres y avanzar”, señala Estíbaliz.
Su jornada complementa la de Liliana Guerra, quien también cumple funciones de auxiliar de aseo y atención al cliente, y que además ha sido parte del equipo desde los inicios de Nube en 2012, permitiendo que siempre haya alguien cuidando cada detalle de los espacios del cowork.
Cristóbal destaca el valor de Estíbaliz y Liliana como parte del engranaje logístico del espacio. Ambas se turnan en horarios complementarios para asegurar el orden y la limpieza del lugar, y también colaboran activamente en la preparación de salas, atención de eventos y recepción de visitantes.
Cristóbal Camino
Gerente General
Finalmente, la gerencia general está en manos de Cristóbal Camino, ingeniero comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez, de 57 años. Su visión ha sido clave en el crecimiento y consolidación del espacio, sobre todo en los últimos años, donde se ha enfocado en establecer una estructura organizativa sólida y replicable.
Para Cristóbal, la meta no solo es mantener un cowork eficiente, sino también abrir nuevas oportunidades a través de alianzas estratégicas con actores locales, como Café Pánico, que administra la cafetería del cowork, y actualmente, con Grupo DiarioSur, con quienes desarrollan el proyecto Nube Sur, un servicio de streaming y grabación pensado para expandir las capacidades del espacio.
“Eso es un poco lo que nos mueve, porque nos damos cuenta que no conviene que lo hagamos todos nosotros internamente, sino que podemos trabajarlo con terceros”, explica.
El equipo de Nube Cowork, aunque reducido en número, está compuesto por personas versátiles, comprometidas y apasionadas. Desde la atención al cliente hasta la gestión financiera, pasando por la limpieza, el soporte logístico y la estrategia, cada integrante aporta su sello y energía a un espacio que busca ir más allá de lo funcional para convertirse en un verdadero motor de conexión e innovación regional.
Contacto
Para más información sobre planes, servicios o agendar una visita, puedes comunicarte con Nube a través de los siguientes canales:
Dirección: Los Laureles 075, Piso 2, Isla Teja, Valdivia
Sitio web: www.nubecowork.cl
Correo: hola@nubecowork.cl
WhatsApp: +56 9 9305 2334
Instagram: @nubecowork