Eventos
Por Valentina Cortés Lehuei , 5 de mayo de 2025 | 16:00Con nutrida agenda se acerca Blue Week Los Lagos 2025

El encuentro internacional reunirá a autoridades, académicos, la sociedad civil y empresarios acuícolas y marítimos ¡Aún hay espacio para inscribirse!
El próximo lunes 12 de mayo comienza Blue Week Los Lagos 2025, encuentro internacional impulsado por Patagonia Ocean Hub y gestionado por Këtrawa y Fundación Chile España que busca posicionar a la Patagonia chilena como un hub global para la economía azul.
Aunque el encuentro se concentrará principalmente en el nuevo Centro de Vinculación Ciudad-Puerto de Empormontt, en Puerto Montt, también contempla la realización de múltiples actividades en Puerto Varas y Calbuco.
Blue Week Los Lagos 2025 se enmarca en las acciones de la iniciativa global Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), proclamada por la ONU y liderada por la Unesco, que busca movilizar a la comunidad científica, gobiernos, empresas y sociedad civil, para impulsar la investigación y la innovación en el ámbito de las ciencias oceánicas y lograr un océano saludable, productivo, resiliente y sostenible.
Hoy, Blue Week Los Lagos 2025 cuenta con el apoyo de una amplia red de partners nacionales e internacionales, entre los que se incluyen: Corfo, el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), Intesal, SalmonChile, Armasur, AmiChile, Ecosistema Los Lagos, PER Mejillón de Chile, Ocean Visions, Tendencia&Territorio, Südlich Capital, Avonni, BCI, Hotel Bellavista y Naviera Austral.
El evento espera reunir a más de 3 mil participantes, autoridades, líderes de la industria y de distintas actividades costeras, inversionistas, startups, científicos y organizaciones al cuidado de ecosistemas, en un espacio único, con una amplia gama de actividades que incluyen, además de un congreso central con expositores nacionales y extranjeros, paneles de alto nivel, talleres, espacios de networking y encuentros internacionales entre startups, inversionistas, científicos, comunidades y autoridades.
Variada agenda
Las actividades parten el lunes 12 de mayo con la inauguración de Blue Week Los Lagos en las instalaciones de Empormontt, en Puerto Montt, donde ya confirmaron su participación el gobernador regional, Alejandro Santana, y el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt.
Durante el primer día, el evento tendrá como tema central la “Economía Azul: Escenario nacional e Internacional”, donde los expositores centrales serán la directora de la Oficina Regional de la Unesco para América Latina y el Caribe, Esther Kuischm, el representante de CAF Chile, Julián Suárez y la CEO de Canada´s Ocean Supercluster, Kendra Mcdonald, entre otros.
Los días siguientes se abordarán, a través de distintas charlas y actividades, temas como: “Economía Azul: Articulación hacia el Océano y “Océano, ciencia e innovación”, entre otros tópicos.
Finalmente, el sábado será el espacio enfocado especialmente en la comunidad. “Seafood & Comunidad”, contempla un típico curanto sureño, todo esto en la comuna de Calbuco.
La gerente general de Këtrawa, María José Urrutia, explicó que el evento tiene al océano como tema central, donde convergen diversas actividades productivas.
"Nuestro objetivo es impulsar soluciones e innovaciones que permitan posicionarnos como líderes en economía azul y el cuidado del océano. Creemos que tenemos, como país, todas las condiciones para consolidarnos como referentes de Latinoamérica”, señaló.
“Invitamos a todos quienes están interesados en impulsar actividades costeras sostenibles a sumarse a esta nutrida agenda”, convocó.
Puedes conocer más información sobre el evento, su agenda e inscribirse en www.ketrawalab.com/blueweekloslagos.