Emprendedores Dorados
Por Valentina Cortés Lehuei , 4 de diciembre de 2024 | 09:00

Fogón de Anita: un tradicional restaurante de Puerto Octay especializado en carnes y asados

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 46 días
Compartir

Este proyecto familiar es el sueño del matrimonio de Anita Alt y Carlos Manuel Balic, para ofrecer a los viajeros un espacio hogareño y disfrutar de un rico almuerzo.

Hace 35 años se encuentra atendiendo Fogón de Anita, por la ruta norte de Puerto Octay, un restaurante familiar conocido por sus ricas parrillas, asados al palo y carnes a las brasas, con una tradicional carta chilena.

Esta parada obligatoria, para muchos turistas que visitan la zona, fue impulsada por el matrimonio de Anita Alt y Carlos Manuel Balic, pero que hoy está principalmente a manos de su hijo Giancarlo, quién continúa el legado de su madre.

“El proyecto comenzó primero con la venta de kuchenes y dulces que mi señora preparaba y vendía acá en nuestra casa, que está en la ruta hacia Puerto Octay y poco a poco esta idea fue creciendo, transformándose en el restaurante”, comenta Carlos a Diario Emprende.

La familia Balic Alt. Crédito: Fogón de Anita

Viendo la oportunidad de negocio, al estar ubicados en un lugar estratégico de parada para los viajeros especialmente en época de verano, la familia decidió construir un local, primero pensado como cafetería, pero luego se decidió apuntar al servicio de restaurante.

“Todo esto sucedió también cuando comenzaron a pavimentar Puerto Octay y arreglar el camino de Osorno a la localidad; entonces dijimos “¿por qué no hacemos un café?” Pero quedó tan grande la construcción que sería mejor un restaurante, siempre enfocados en carnes como la principal oferta”, explica.

Una decisión que les favoreció enormemente ya que al poco andar sus clientes aumentaron, gracias a las recomendaciones y buenos comentarios de quienes ya habían probado sus platillos.

Especialidad en carne

 A lo largo de los años Fogón de Anita se ha destacado por su atención amable y personalizada, así como una atmósfera acogedora que se respira en el lugar. 

“El sabor, trabajar con buenas carnes de vacuno, cerdo, pollo y cordero, además de la atención y calidad del servicio creo que es algo que nos caracteriza y ha facilitado que lleguen nuevos clientes", destaca Carlos.

Un camino donde el cariño y apoyo de la familia ha sido fundamental, así también agradecen a sus clientes fieles e instituciones como la Municipalidad de Puerto Octay.

“Ha sido una experiencia espectacular, logrando tener clientes de distintas partes. Ahora yo estoy más en la retirada continuando mi hijo el proyecto, porque he estado 35 años en este restaurante y ya sin mi esposa, creo que es momento de descansar", comparte a Diario Emprende.

Fogón de Anita espera continuar entregando a sus visitantes el mejor servicio y preparaciones de calidad 

Conoce más información sobre el Fogón de Anita y consulta por reservas siguiendo sus redes sociales como @fogon.deanita o ingresando a https://elfogondeanita.cl/ 

Esta nota fue desarrollada con el apoyo del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Puerto Octay.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Emprende, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
203574